Buen día.
Iniciamos esta semana listos para el éxito.
Hoy no hay sesión en línea, el miércoles si.
Actividad
30. Autoevaluación, ejercicio de reflexión introspectiva sobre el desempeño
propio.
Evaluar cada rubro con una calificación mínima de 1.0 y máximo de 2.0 (1.0, 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7, 1.8, 1.9, 2.0) al terminar sumar cada rubro, la calificación mínima es 5 y máxima 10. Contesta los cuestionamientos del cuadro, al terminar, firma tu cuadro.
Autoevaluación “Poemas
de un movimiento literario” |
Valor |
¿Qué logros obtuve? |
¿Qué dificultades
enfrenté? |
Reconozco el
contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario. |
|
|
Firma. |
Identifico las
funciones de las figuras retóricas en los poemas. |
|
||
Identifico las
características de las figuras retóricas. |
|
||
Analicé el uso del
lenguaje en varios poemas. |
|
||
Entregué en tiempo y
forma mis actividades. |
|
||
Calificación de la autoevaluación |
|
Actividad
31. Evaluación de “Poemas de un movimiento literario” Escribe las
calificaciones que obtuviste
Evaluación “Poemas
de un movimiento literario” |
Calificaciones |
Act 21 - Análisis de poemas |
|
Act 25 – Línea de
tiempo de los movimientos literarios |
|
Act 28 – Ejemplos de
figuras retóricas |
|
Act 29 – Poesía - Evaluación
familiar |
|
Act 30 -
Autoevaluación |
|
Sumar las calificaciones |
|
Dividir entre 5 |
/5 |
Calificación del proyecto “Poemas de un movimiento Literario” |
|
Actividad 32. Escribir la siguiente información en tu libreta y encerrarla en un cuadro con marcatextos.
3 “Impacto de mensajes publicitarios”
Práctica
social del lenguaje: Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través
de encuestas.
Ámbito de Participación social.
Actividad 33. Leer el apartado ¿Por qué es importante esta práctica social? y escribir en la libreta las ideas más relevantes. p.56 del libro de texto.
Actividad 34. Analiza 5 anuncios publicitarios, uno de cada medio, los que te parezcan más interesantes.
Medio |
¿Qué se anuncia? |
¿A quién está
dirigido? |
¿Qué recursos
utilizan para persuadir al consumidor a adquirir el producto? |
Televisión |
|
|
|
Radio |
|
|
|
Prensa o revista |
|
|
|
Internet |
|
|
|
Actividad 35. Elabora un mapa cognitivo de telaraña, en el centro colocarás el título de tu mapa cognitivo (impacto de mensajes publicitarios, en las líneas que sobresalen los temas, con nombre: temas y sus características o información más relevante de:
Tema 1 p.61, Tema 2 p.62, tema 3 p.63, Tema 4 y 5 p.64, tema 6 p.65, tema 7 p.66 y tema 8 p.68.
Recomendación
hacerlo a doble hoja y si es necesario hasta 4 hojas. (pegado en la libreta)
Nota. Tienes libertad si prefieres hacer otro tipo de organizador, solo cerciórate de separar las ideas por temas.
Actividad
36. Selecciona 2 anuncios de la actividad 34 o pueden ser otros, analízalos y
contesta en el libro de texto (con lápiz) el cuadro de la p.63. y escribe la
fecha de realización.
Enviar evidencia de las actividades 30, 31, 34, 35 y 36.
Límite de entrega jueves 14:00
No hay comentarios:
Publicar un comentario