Buen día alumnos.
Esta semana se nos va a ir muy rápido.
Revisa la convocatoria de la prepa a la que te vas a preinscribir o inscribir. qué no se te pasen las fechas.
Nos vemos el miércoles en sesión en línea.
Recuerda leer 20 minutos diario y hacer tu registro mensual de febrero.
Les dejo las actividades de la semana:
Actividad 52. Lee y analiza el tema
5 “Características y función de las antologías” y 6 “Recopilación,
selección y organización de textos para conformar una antología de tu libro de
texto pp.105-106 y elabora un organizador grafico (libre)
Actividad 53. Recopila, selecciona y
organiza 10 letras de canciones que tengan en común alguna característica
(género, tema, artista) reúnelas.
Actividad 54. Consolida tu antología
de canciones.
Portada (Nombre de la antología y
nombre del compilador -tu nombre-)
Dedicatoria (escrita por ti)
Prólogo (escrito por ti)
Canciones (recopilación de letras de
canciones)
ilustraciones (opcional)
Referencias (nombre del disco, año,
autor)
observa el ejemplo, la antología debe de ser como un libro y lo debes de pegar en tu libreta. (ingéniatelas con el material que hay en tu casa, pueden ser hojas blancas, de colores, de libreta)
Actividad 55. Autoevaluación
“Prólogos y antologías” analiza tu trabajo, reflexiona y completa el cuadro de la autoevaluación. LA calificación mínima es 5 y la calificación máxima es 10, puedes utilizar decimales.
Actividad 56. Lee el siguiente texto
El 5 de febrero es un día importante en la historia de México ya que se conmemora la aprobación de la Constitución de México por el Congreso Constituyente mexicano.
Cada primer lunes de febrero anualmente se deja como día festivo o día no laboral. El Día de la Constitución rige las relaciones entre los Poderes, órdenes de Gobierno y los ciudadanos.
La Constitución, también conocida como Carta Magna, es la ley fundamental para México.
Origen
Después del inicio de la Revolución Mexicana en 1910 y ante el desgaste de las instituciones y la desconfianza del gobierno, México necesitaba fortalecer y legitimar el nuevo sistema político encabezado por Venustiano Carranza.
En diciembre del año 1916, se convocó al Congreso para las nuevas propuestas de reformas a la constitución de 1817.
El 5 de febrero de 1917, la Constitución Política de los Estados de Nuevo México, se aprobó por el Congreso Constituyente en Querétaro.
Cambios en leyes
Venustiano Carranza modificó principalmente las reformas económicas y educativas en México.
En artículo tercero se centró en la educación impartida por el Estado, el desarrollo del país bajo un esquema nacionalista y también se promulgó la libertad de culto.
Debido a la pandemia, peste año sólo se respetará el día festivo por lo que no habrá desfiles ni actividades bancarias.
Enviar evidencias 52, 54, 55 y registro de lectura de enero.
límite de entrega viernes 5 de febrero 14:00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario