lunes, 31 de mayo de 2021
domingo, 30 de mayo de 2021
1 AB - Actividades del 31 de mayo al 3 de junio.
Buen día alumnos de primer grado.
Esta semana tenemos sesión en línea el lunes, el miércoles no habrá sesión por motivo de la revisión de trabajos que no fueron entregados en tiempo y forma.
Seguiremos trabajando normalmente, las actividades que realizaremos, son aprendizajes que debes dominar al pasar a segundo grado de secundaria por ello te invito a realizarlas.
Las actividades que me entregues a partir de esta semana no contarán para tu calificación, por lo tanto no es obligatorio que me las envíes, si tienes duda respecto a tu trabajo terminado puedes preguntarme vía whatsapp para aclarar tu duda, también puedes pedir a tu mamá, papá o tutor o hasta a tus hermanos mayores si tu actividad está bien o le hace falta algo y si lo consideras necesario puedes enviármela para que la revise.
Actividad. 98.
Registra el inicio del proyecto en tu libreta.
Una monografía es la
descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia, o de algún
asunto en particular. La monografía estructura en forma analítica y crítica la
información recogida en distintas fuentes acerca de un tema determinado. Exige
selección rigurosa y organización coherente de los datos recogidos.
El propósito de una
monografía es presentar y exponer información organizada, fundamentada,
verificable y suficiente para los lectores interesados en el asunto.
El autor o los autores
de una monografía exponen el tema de manera objetiva, impersonal y sin emitir
juicios de valor u opiniones.
P.243 de tu libro de
texto.
Actividad 99.
Seleccionar un tema e investigar en diferentes fuentes. A continuación, te
propongo algunos temas, puedes seleccionar uno de ellos o utilizar algún otro
que te parezca interesante y del que puedas conseguir información en casa.
-Importancia de
expresar las emociones en tiempo de pandemia.
-El regreso a clases
después del confinamiento.
-La amistad en tiempos
de pandemia.
-Otro
____________________________
Lee la monografía de
las páginas244-246 y analiza la estructura del texto, los recursos lingüísticos
y gráficos que se utilizan.
Actividad 100. Elabora
una monografía sobre el tema que seleccionaste, tu texto debe tener:
Título
Introducción
Subtema 1
Subtema 2
Subtema 3
Referencias (fuentes
de información)
límite de entrega jueves 14:00
3 ABCD - Actividades del 31 de mayo a l4 de junio
Buen día alumnos de Tercer grado.
Esta semana tenemos sesión en línea el lunes, el miércoles no habrá sesión por motivo de la revisión de trabajos que no fueron entregados en tiempo y forma.
Seguiremos trabajando normalmente, las actividades que realizaremos, son aprendizajes que debes dominar al terminar la secundaria, por ello te invito a realizarlas.
Las actividades que me entregues a partir de esta semana no contarán para tu calificación, por lo tanto no es obligatorio que me las envíes, si tienes duda respecto a tu trabajo terminado puedes preguntarme vía whatsapp para aclarar tu duda, también puedes pedir a tu mamá, papá o tutor o hasta a tus hermanos mayores si tu actividad está bien o le hace falta algo y si lo consideras necesario puedes enviármela para que la revise.
Actividad 98. Registra
el inicio del proyecto en tu libreta
Actividad 99. En este
proyecto elaborarás una historieta, no cualquier historieta, el propósito es
difundir información, primero necesitas un tema el tema debe de ser un problema;
problema que debes resolver en la historieta, te propongo los siguientes, pero
puedes hacer tu historieta de otro tema que te parezca importante, relevante y
al que le tienes que dar solución:
-Regreso a clases en
tiempos de pandemia.
-Depresión en
adolescentes en tiempos de pandemia.
-Alumnos en riesgo de
repetir el ciclo escolar.
-El amor en tiempos de
pandemia.
-otro…
Selecciona un tema y
escribe una lista de antecedentes ¿Por qué se derivó el problema o cuál es el
problema? Si lo consideras necesario puedes investigar, recuerda anotar tus
fuentes de información.
Lee los temas y
subraya lo mas importante con marcatextos en tu libro de texto
Tema 1. Selección de
información relevante sobre un problema social y sus propuestas de solución. P.
219
Tema 2. Relación entre
el texto y los recursos gráficos. P.220.
Tema 3.
Características y función de la historieta. P.221.
Tema 4. Función de las
onomatopeyas y recursos gráficos para la exaltación de los significados. P.223.
Tema 5 y 6. Uso y
valor del lenguaje coloquial en la construcción de diálogos. P.224.
Analiza la siguiente infografía:
Actividad 100. Elabora
una historieta sobre el tema que hayas decidido, de 6 a 12 viñetas.
1.-Decide el título de
tu historieta
2.- Diseña tu historia
(antecedentes – planteamiento del problema – solución)
3.- Diseña tus
personajes (su ropa, su apariencia)
4.- decide los
escenarios o los fondos que utilizaras en tus viñetas.
Observa la siguiente
imagen, busca en las revistas o periódicos de tu casa algunos ejemplos, o en
internet escribe en el buscador (historietas o comic) y dale al apartado de
imágenes.
jueves, 27 de mayo de 2021
miércoles, 26 de mayo de 2021
lunes, 24 de mayo de 2021
domingo, 23 de mayo de 2021
1AB - Actividades del 24 al 28 de mayo
Buen día alumnos de primer grado
Recuerden que el examen sigue activo, les quedan 24 oportunidades, el objetivo es conseguir 49/50.
Tenemos sesión en línea
Actividad 95. Registra la siguiente información en tu cuaderno de español y enciérralo en un cuadro con marcatextos.
Actividad 96. Leer los siguientes textos y anotar en tu libreta la información que se te solicita.
Don Quijote. Pp218-220
Don Quijote. Pp.224-227
Analizar ambas lecturas y completa la siguiente información
-Nombres de los personajes:
-Vestimenta de cada personaje:
-Escenarios donde se desarrollan los eventos:
-Descripción detallada de cada escenario:
-Época en la que suceden las escenas:
-¿qué características identificas en estos textos?:
Actividad 97. Piensa en una película que hayas visto y que te haya gustado, analiza las escenas y considera las más relevantes para hacer una adaptación al teatro. Revisa que personajes incluirás, piensa en los vestuarios. Redacta un libreto de máximo 3 cuartillas sobre una adaptación de una película al teatro (tendrás que describir los escenarios, los diálogos, la vestimenta y apariencia de los personajes) recuerda lo que leíste en la actividad 96.
Trivia de ortografía en Facebook
Aprende en casa
Leer 20 minutos
Enviar actividades 96 y 97
Límite de entrega: Jueves 14:00
3ABCD - Actividades del 24 al 28 de mayo
Buen día alumnos de tercer grado
Esta semana las actividades están relacionadas con una habilidad que ya dominan, la lectura por ende serán sumamente fáciles.
Tenemos sesión en líneas lunes y miércoles.
Recuerden que el examen está activo, se trata de lograr 69 de 70, les quedan 24 oportunidades. solo se registra una respuesta por día.
Actividad 94. Registra en tu libreta la siguiente información y enciérrala en un cuadro con marcatextos.
Actividades 95. Elabora un apunte o un organizador gráfico sobre la siguiente información referente a la lectura dramatizada, solo debes de seleccionar una opción.
Opción 1 – Mira el video con atención y ve tomando nota para elaborar un apunte o un organizador gráfico de tu lección.
“Una Lectura dramatizada” https://www.youtube.com/watch?v=VU3Vz13N1k8
Opción 2 – Leer los temas del libro
Tema 2. Lenguaje empleado en las obras de teatro. P. 207.
Tema 3. Aspectos que se consideran para pasar de la lectura a la representación. P. 208.
Tema 4. Elementos prosódicos en la lectura dramatizada. P. 209
Opción 3 - Ver el video (opción 2) y leer los temas (opción 3), analiza la información y elaborar un cuadro comparativo.
Actividad 96. Leer la vida es sueño e identificar cada personaje y sus diálogos en tu libro de texto pp.195-200. Y Las características de la vida es sueño pp. 202-203
Actividad 97. Ensayar previamente, presentar frente a tu familia una lectura en atril de “La vida es sueño” Jornada III, Escenas XVIII y XIX p.198-200, tú serás Segismundo y narrador (puedes integrar otro familiar) y tu familiar Clotaldo.
Antes de presentar el fragmento, explicar a tu familia lo que es una lectura en atril.
Cuenta a tu familia sobre la obra “La vida es sueño” ·
Mencionar las características que consideres principales de “LA vida es sueño”
Evaluación familiar
Deberás colocar en el cuadro a los integrantes que conformen tu familia y explicarles que cada rubro se evalúa de 1 a 2 puntos (pueden utilizar decimales (1.0, 1.4,1.5, 1.8, 2.0) al final sumaras las calificaciones que cada familiar te dio, ej. 8.6, 7.8, 10, las sumarás y las dividirás entre el número de integrantes que te evaluaron para obtener tu promedio.
Leer 20 minutos diario.
Trivia de ortografía en Facebook.
Aprende en casa.
Enviar evidencias 95 y 97
límite de entrega jueves 14:00
viernes, 21 de mayo de 2021
domingo, 16 de mayo de 2021
1AB - EXAMEN - Actividades del 16 al 21 de mayo
Buen día alumnos de PRIMER GRADO
Esta semana concéntrate en el examen y logra el objetivo.
El examen estará habilitado del 17 de mayo
27/05/21 NOTA. Por indicaciones de la dirección último día para presentar el examen 1 de junio
El examen tiene dos finalidades:
1.- Repasar lo aprendido.
2.- Verificar que seas candidato a continuar con el siguiente nivel de preparación.
Todos mis alumnos tienen derecho a presentar el examen, TODOS.
Puedes presentar el examen una vez al día, para presentar el examen y lograr el objetivo: obtener el puntaje mas alto.
Actividad 94 . EXAMEN
El primer intento es decir, el de hoy, realízalo para reconocer las preguntas.
Solo tomaré en cuenta tu puntaje más alto, inténtalo cada día hasta lograr el objetivo.
Una vez que consigas el puntaje más alto envíame captura de tu registro del examen para registrar tu calificación del examen.
* hay algunos conceptos que este ciclo escolar aun no revisamos, pero durante tu paso por la primaria tuviste un acercamiento, mañana les enviaré un tip para resolver el examen vía Whatsapp.
Realiza en tu libreta el siguiente cuadriculado y lo llenarás cada día hasta lograr el puntaje máximo.
Puntaje más alto: 49
La evidencia la enviarás en el momento que consigas el puntaje más alto para registrar tu calificación.
Link al examen
_____________________________________
1A - https://forms.gle/dNQLsvJXwE4KyT5r5
_____________________________________
1B - https://forms.gle/otDSRPKFYYpj9BjM8
_____________________________________
Éxito a todos.
3ABCD - Examen - Actividades del 17 al 21 de mayo
Buen día alumnos de TERCER GRADO
Esta semana concéntrate en el examen y logra el objetivo.
El examen estará habilitado del 17 de mayo (incluyendo sábados y domingos)
27/05/21 NOTA. Por indicaciones de la dirección último día para presentar el examen 1 de junio
El examen tiene dos finalidades:
1.- Repasar lo aprendido.
2.- Verificar que seas candidato a continuar con el siguiente nivel de preparación.
Todos mis alumnos tienen derecho a presentar el examen, TODOS.
Puedes presentar el examen una vez al día, para presentar el examen y lograr el objetivo: obtener el puntaje mas alto. 69/70
Actividad 93 . EXAMEN
El primer intento es decir, el de hoy, realízalo para reconocer las preguntas.
Solo tomaré en cuenta tu puntaje más alto, inténtalo cada día hasta lograr el objetivo.
Una vez que consigas el puntaje más alto envíame captura de tu registro del examen para registrar tu calificación del examen.
* hay algunos conceptos que este ciclo escolar aun no revisamos, pero durante tu paso por la secundaria tuviste un acercamiento, mañana les enviaré un tip para resolver el examen vía Whatsapp.
Realiza en tu libreta el siguiente cuadriculado y lo llenarás cada día hasta lograr el puntaje máximo.
Después de enviar dar click en VER PUNTUACIÓN
Puntaje más alto: 69
La evidencia la enviarás en el momento que consigas el puntaje más alto para registrar tu calificación.
Link al examen
-----------------------------------------------------
3A - https://forms.gle/zexq4Kc54iuAUjbn9
-----------------------------------------------------
3B - https://forms.gle/nUAo4RUFMP8Z1czS8
-----------------------------------------------------
3C - https://forms.gle/zF2vYE1m67zbmQN48
-----------------------------------------------------
3D - https://forms.gle/12ub9spLCNjUpHqcA
-----------------------------------------------------
Éxito a todos.
jueves, 13 de mayo de 2021
miércoles, 12 de mayo de 2021
domingo, 9 de mayo de 2021
1AB - Actividades del 10 al 14 de mayo
Buen día alumnos de PRIMERO
Lunes, les envío el link del festival del día de las madres para que lo compartan en casa.
Recuerden leer 20 minutos diario, lo que quieran pero que sea material impreso (libro, revista, periódico)
Tenemos sesión en línea el MIÉRCOLES.
Les dejo las actividades de la semana.
Actividad 92. Revisa tu libro pp. 202 a la 213, Revisa tu investigación y elabora un mapa mental titulado “Culturas que conforman la nación mexicana”, deberás incluir un apartado sobre las ventajas de estar conformados por diversas culturas y en otro apartado lo aportes de las lenguas originarias de México al español.
A continuación, te dejo un ejemplo de un mapa mental, tiene dibujos y conceptos relacionados con el dibujo, recuerda que tu mapa en el centro deberá de llevar el título “Culturas que conforman la nación mexicana” y las ramificaciones deben de incluir los datos de tu investigación.
Actividad 93. Reflexiona sobre la diversidad lingüística y cultural de México, elabora un cartel con material que tengas en tu casa, o un video, o un audio, para que los personas aprecien y valoren la diversidad cultural y lingüística de México.
ojo... en el video no puede salir tu cara ni la de ninguno de tus familiares a menos que utilicen cubrebocas (para proteger su identidad)
Enviar evidencias Actividades 92 y 93.
Límite de entrega Jueves 14:00
3 ABCD - Actividades del 10 al 14 de mayo
Buen día alumnos de TERCERO
Lunes, les envío el link del festival del día de las madres para que lo compartan en casa.
Recuerden leer 20 minutos diario, lo que quieran pero que sea material impreso (libro, revista, periódico)
Tenemos sesión en línea el MIÉRCOLES.
Les dejo las actividades de la semana.
Actividad 90. Revisa
los conceptos y las definiciones que investigaste en la actividad 89, elabora
con ellos un mapa conceptual, revisa las características de los mapas
conceptuales.
Te dejo un ejemplo de
otro tema para que lo analices:
Actividad 91.Lee los
temas 5, 6 a 8, 9 y 10, toma nota de lo más importante.
Tema 5.- Abreviaturas
Tema 6 a 8.- Redacción
de definiciones (polisemia). Uso de diccionarios y enciclopedias.
Tema 9 y 10.-
Características y función de los crucigramas. Relación fonética.
Actividad 92.- Con los
conceptos que investigaste previamente elabora un crucigrama sin resolver. Para elaborar un crucigrama necesitas
realizar la cuadrícula que corresponda a las palabras y unirlas en alguna
letra, revisa el crucigrama de la p.188 de tu libro de texto. Para poder
contestar un crucigrama precisamos las instrucciones para completarlo, en este
caso las instrucciones son las definiciones y las respuestas son los conceptos.
Observa el siguiente
ejemplo:
Tu crucigrama deberá
contener:
Título, instrucciones
5 conceptos para las
palabras horizontales, un sinónimo y una abreviatura
5 conceptos para las
palabras verticales, un antónimo y una abreviatura.
Al terminar tu
crucigrama, tómale foto después pide a un familiar que lo resuelva y pídele que
te escriba sus comentarios sobre el crucigrama y que lo firme y tómale foto
resuelto.
Enviar evidencias de la actividad 90 y 92 (sin contestar y contestado con comentario).
Límite de entrega Jueves 14:00viernes, 7 de mayo de 2021
martes, 4 de mayo de 2021
lunes, 3 de mayo de 2021
domingo, 2 de mayo de 2021
1 AB - Actividades del 2 al 7 de mayo
Buen día alumnos de PRIMERO
Esta semana no tendremos sesiones en línea.
El miércoles hay suspensión de labores docentes por lo tanto no habrá atención por ningún medio.
Lunes, martes, jueves y viernes atención normal de 9:00 a 14:00 :) cualquier duda escríbeme.
Les dejo las actividades de la semana.
Recordándoles leer 20 minutos diario y registrar:
Libro leído, paginas en cual empiezas y en cual terminas) tiempo y firma de testigo.
Actividad 89. Registra en tu cuaderno la siguiente información y enciérrela en cuadro con marcatextos.
Actividad 90. Analizar
el mapa “Diversidad lingüística y cultural de México en la p.204 de tu libro,
escribir un comentario de tu análisis en tu libreta.
Actividad 91.
Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de México (qué lenguas se
hablan en México, cuántas personas las hablan, cual es la ubicación geográfica,
cuales son las costumbres indígenas, qué está sucediendo con la diversidad lingüística
en México) Recuerda anotar la fuente de información a tu investigación.
Enviar evidencias de la actividad 90, 91 y registro de lectura de abril.
Límite de entrega jueves 14:00
3 ABCD - Actividades del 2 al 7 de mayo
Buen día alumnos de TERCERO
Esta semana no tendremos sesiones en línea.
El miércoles hay suspensión de labores docentes por lo tanto no habrá atención por ningún medio.
Lunes, martes, jueves y viernes atención normal de 9:00 a 14:00 :) cualquier duda escríbeme.
Les dejo las actividades de la semana.
Recordándoles leer 20 minutos diario y registrar:
Libro leído, páginas (en cual empiezas y en cual terminas) tiempo y firma de testigo.
Actividad 86. Registra en tu libreta la siguiente información
Actividad 87. Analiza
la información de los temas 1, 2, 3 y 4 y elabora un mapa de conceptos,
distingue cada tema con un color diferente, establece relaciones entre los conceptos
a través de líneas.
Tema 1.-Estrategias
para la lectura valorativa de textos que desarrollan conceptos. P.183.
Tema 2.-Abstracción de
la información para la elaboración de mapas conceptuales. P.184.
Tema 3.-Sintetiza la
información. P.185.
Tema 4.-Características
y función de los mapas conceptuales.p.186.
Ejemplo: de un mapa de
conceptos de otro tema. Recuerda que este es un ejemplo simple de la actividad,
tu trabajo debe de estar completo.
Actividad 88. Revisa
tu mapa conceptual, y verifica que cumpla con todos los aspectos del tema 4 de
tu libro de texto p 186. Si lo repites o lo modificas, toma captura antes y
después.
Actividad 89.
Investiga sobre un tema de tu interés y busca 10 conceptos relacionados con tu
tema, en el diccionario busca sus definiciones y escríbelos en tu cuaderno.