domingo, 21 de marzo de 2021

1 AB - Actividades del 22 al 26 de marzo

 Buen día

Les dejo las actividades de la semana.

Actividad 77. Autoevaluación. Ejercicio crítico reflexivo.

 

En tu libro de texto en la página 165, localiza el cuadro de autoevaluación, lee las instrucciones, al terminar analiza tu cuadro y coloca una calificación  donde dice nivel de logro (calificación mínima 5, máxima 10)

 

Actividad 78. Localiza la información en tu libro de texto p.169 y anótala en tu cuaderno, encierra todo en un cuadro con marcatextos.

 

Proyecto 10

Título: La creación de mi propio relato

Práctica social del lenguaje:

Aprendizaje esperado:

Ámbito:

 

Actividad 79. Elaborar organizador gráfico de cada uno de los siguientes temas:

 

1.- Tipos de personajes: estáticos y dinámicos. P. 177.

2.- Referencias a personajes y lugares y expresiones temporales y causales. P.183.




Enviar evidencias de la actividad 77 y 79.

Tarea: leer 20 minutos diario y ver "Aprende en casa"

3 ABCD - Actividades del 22 al 26 de marzo

 Buen día

Les dejo las actividades de la semana.

Actividad.75 Autoevaluación. Ejercicios crítico y reflexivo sobre mi desempeño.

 

En tu libro de texto p.142 marca con una paloma lo que realizaste y con una x lo que no realizaste, del lado izquierdo escribe

 

De acuerdo a mi desempeño la calificación que me asigno es: _________

                                                                                                    (mínimo 5, máximo 10)

 

Actividad 76. Elabora el inicio del proyecto 8 localiza la información en tu libro y escríblea en tu libreta, después encierra todo ello en un cuadro con marcatexto.

 

Título: Obras del renacimiento

Práctica social del lenguaje: p.144

Ambito: p.144

Aprendizajes esperados: p. 145

 

Actividad 77. Leer los temas 1, 2, 3, 4, 5, 6; selecciona la información más importante y elabora un organizador gráfico de flecha.

 

Tema 1. Significado de una obra en el contexto en el que fue escrita. P. 147.

Tema 2. Cambios en la forma de vida y valores de los pueblos. P. 151.

Tema 3. Efecto del contexto histórico en las obras literarias. P. 152.

Tema 4. La novela del renacimiento. P.152.

Tema 5. Variantes lingüísticas del español. P. 153.

Tema 6. Vigencia del contenido y personajes de la obra. P.156.

 


Enviar evidencia 75 y 77, límite de entrega jueves 14:00

Tarea: Leer 20 minutos diario, ver "Aprende en casa."

Sesión en línea Análisis p.150-151

martes, 16 de marzo de 2021

1 AB - Actividades del 16 al 19 de marzo

 Buen día alumnos de primer grado

Actividades de la semana


Actividad 75. Elaborar un organizador gráfico de Ying-Yang, sobre los temas que te dejo a continuación.

 

Propósito y características de las noticias. P. 159

Estructura de una noticia informativa p. 162

 

El organizador de Ying-yang se utilizará para destacar las ideas más relevantes de dos temas que tengan algo en común. En el centro se colocaran los títulos de cada tema y en cada línea se anotarán ideas relevantes sobre el tema que corresponda a su lado.

 



 

Actividad 76. Redacta un texto  de mínimo 3 párrafos y máximo 5 párrafos  (15 a 40 renglones) Colócale título y explica el seguimiento que diste a un tema a través de las noticias (actividad 74), en qué se parecen, en que son diferentes, como las explica cada medio, que información se repite, entre otros .

Tarea: Leer 20 minutos diario

Ver a prende en casa

Recuerda que diariamente se publican trivias en facebook para obtener calificación extra en español.

Enviar evidencia de las actividades 75 y 76

límite de entrega jueves  14:00

3 ABCD - Actividades del 16 al 19 de marzo

 Buen día alumnos de Tercero.


Actividades de la semana

Actividad 70. Buscar en tu casa un objeto, aparato, mueble, juguete (cualquier cosa) que esté rota o descompuesta, pregunta al dueño si lo puedes utilizar para tu actividad de español (que considere que puede quedar peor de lo que está :D) Si no obtienes el permiso para utilizarlo, busca otro objeto (también tienes que pedir permiso para arreglarlo).

 

Actividad 71. Toma una fotografía del objeto descompuesto o roto.

 

Actividad 72. Durante el tiempo que trabajes con el objeto toma notas en tu libreta, recuerda colocar la hora y la fecha.

 

Actividad 73. Piensa en las posibles soluciones para arreglar el objeto, descríbelas, a este texto le llamaremos hipótesis, pueden ser una, dos o tres.

 

Actividad 74. Realiza la reparación del objeto (toma fotografías durante el proceso) Elabora el informe de tu experimento:

 

-          -Caratula (datos de identificación)

-          -Introducción (propósito e hipótesis)

-        -  Desarrollo (material, Metodología –describir detalladamente paso a paso lo que realizaste- ilustra con dibujos el proceso- revisa tus fotografías)

-        -  Conclusiones (descripción de los resultados obtenidos, gráficas, tablas)

 -Anexo. (opcional, no obligatorio) Fotografía del antes y después del objeto descompuesto y arreglado.

Ojo – Recuerda que vas a informar sobre algo que ya hiciste, por lo tanto tus verbos deben de estar en pasado (metodología), revisa tu texto antes de enviarlo.

 

 Tarea: Leer 20 minutos diario

Ver aprende en casa.

Recuerden que hay Trivia de ortografía en Facebook para conseguir calificaciones extra.

Enviar evidencias de la actividad 74

Límite de entrega: Jueves 18 de marzo 14:00


miércoles, 10 de marzo de 2021

sesiones en línea - reunión maestros por grupo


 
                                                                              Por grupo

domingo, 7 de marzo de 2021

1 AB - Actividades del 8 al 12 de marzo

 Buen día alumnos de PRIMERO


Anota en tu libreta los siguientes datos:


Evaluación del segundo trimestre de español

Fecha:

Actividades:

Calificación extra:

Examen:

Calificación definitiva:

Firma del alumno:

Firma del padre, madre o tutor:


Nota. El miércoles se publican los resultados y deberás llenar los datos y pedirle a tu mamá, papá o tutor que te firme de enterado. Si tu ya tienes los datos solo deberás corroborar el miércoles que tus datos estén correctos.

Vamos por el último esfuerzo del ciclo escolar.

          - - - TERCER TRIMESTRE - - -

Recuerda 

-Anotar la fecha en la que realizas tus actividades.

-Leer 20 minutos diario y registrarlo.

-Cuando envíes tus evidencias asegúrate que cada actividad tenga su número, tu nombre, grado y grupo.

-Ver aprende en casa todas las veces que te sea posible.


Actividades de la semana

Actividad 72.Elabora el separador del tercer trimestre con letras de collage. Lo único que debe decir tu portada es tercer trimestre. Busca revistas o periódico o propaganda que haya en tu casa, hojas de colores, hojas para reciclar, vas a recortar cachitos para formar las palabras “Tercer trimestre” puedes decorar el resto de la hoja como tu quieras.

Te dejo un ejemplo de como hacer las letras


Actividad 73. Registra en tu libreta la siguiente información y enciérrala en un cuadro con marcatextos.

 

Proyecto 9. La huella de la noticia.

Práctica social del lenguaje: Análisis de los medios de comunicación.

Aprendizaje esperado. Leer y comparar notas informativas sobre una noticia que se publica en diferentes medios.

Ámbito. Participación social.

Lee la presentación del proyecto de la página 152 de tu libro de texto y escribe lo más importante.

 

Actividad 74. En esta actividad tienes dos opciones; utilizar las noticias del libro o investigar en diferentes medios sobre una noticia que a ti te interese. Selecciona y realiza una opción 1 o 2

 

Responderás de cada noticia: (opción 1 y opción 2)

¿Qué?

¿Dónde?

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Quién?

¿Por qué?

Fuente de información.

 

----Opción 1. Leer, analizar cada noticia que viene en el libro de texto y tomar nota de la información más relevante de cada noticia con su título y su respectiva fuente de información.

 

Vuelve la pesadilla p.154

Emerge Solidaridad p.154

Poderoso Terremoto deja más de 200 muertos en México. P.155

UNAM, Lista para el regreso a clases p.156.

Dan “cariño” p.157

Vie desastre Jojutla. P.160-161

Solidaridad internacional por terremoto en México. P.163

México Tiembla p.163.

 

---Opción 2.Investigar 8 noticias en diferentes medios sobre UN tema de tu interés (ejemplo. Coronavirus, vacunas, tribus urbanas, enfermedades crónico degenerativas seleccionarás un tema y sobre ese investigarás), las fuentes de información deben de ser distintas, recuerda anotar la referencia completa.

Enviar actividad 74 por classroom, messenger, telegram o email.

límite de entrega jueves a las 14:00

Buen inicio de semana.

3 ABCD - Actividades del 8 al 12 de marzo

 Buen día alumnos de TERCERO

Anota en tu libreta los siguientes datos:


Evaluación del segundo trimestre de español

Fecha:

Actividades:

Calificación extra:

Examen:

Calificación definitiva:

Firma del alumno:

Firma del padre, madre o tutor:


Nota. El miércoles se publican los resultados y deberás llenar los datos y pedirle a tu mamá, papá o tutor que te firme de enterado. Si tu ya tienes los datos solo deberás corroborar el miércoles que tus datos estén correctos.

Vamos por el último esfuerzo del ciclo escolar.

          - - - TERCER TRIMESTRE - - -


Recuerda 

-Leer 20 minutos diario y registrarlo.

-Ver aprende en casa todas las veces que te sea posible.

-Anotar la fecha en la que realizas tus actividades.

-Cuando envíes tus evidencias asegúrate que cada actividad tenga su número, tu nombre, grado y grupo.


Actividad 66. Separador del tercer trimestre  con tu fruta favorita



Actividad 67. Registra en tu libreta la siguiente información y enciérralo en un cuadro con marcatextos.

 

Proyecto 7. Informe de experimentos

Práctica social del lenguaje: Elaborar informes sobre experimentos científicos

Aprendizajes esperados. (cópialos de la página 131 de tu libro de texto)

Leer ¿por qué es importante esta práctica social del lenguaje?  (p.130)Y escribe lo más importante.

 

Actividad 68. Leer y analizar los temas 1, 2, 3, 4, 5, 6 , 7 y 8  de tu libro de texto, subraya la información más importante. (pp.133-141)

 

Tema 1 – Orden de la información para describir procesos. p.133.

Tema 2 – Tiempos verbales de las oraciones compuestas. P.134.

Tema 3 – Uso del impersonal y la voz pasiva. P.135.

Tema 4 – Uso de las oraciones compuestas en la construcción de explicaciones. P.136.

Tema 5 – Uso de la puntuación en las oraciones complejas. P.139.

Tema 6 – Información contenida en tablas y gráficas. P.139.

Tema 7 – Características y función de los informes de experimentos científicos. P.140.

Tema 8 – Organización de la información en el cuerpo del texto y las tablas y gráficas. P.141.

 

Actividad 69. Con la información que leíste, analizaste y subrayaste de la actividad 68, elabora un mapa mental.

-A partir de todo lo que leíste escribe el título de tu mapa mental (tema central)

-Cada ramificación es un subtema

-Recuerda es importante que cada dibujo tenga su significado escrito.



Enviar actividad 69 por classroom, messenger, telegram o email.

límite de entrega jueves a las 14:00

Excelente inicio de semana.

lunes, 1 de marzo de 2021

1 AB - 1 al 5 de marzo - Examen

Buen día

Se habilita el examen hoy lunes 1 de marzo 7:30 am, se deshabilita mañana martes 2 de marzo a las 14:00

Primero lee con atención las siguientes indicaciones:


Antes de contestar el examen, ten a la mano tu libreta de español, escribe la fecha y empieza el examen, al terminar (dar click en VER PUNTUACIÓN) anota el número de aciertos y la hora.


Tienes 2 oportunidades para conseguir 20 aciertos.

 - una oportunidad el lunes

 - una oportunidad el martes


Ojo- Únicamente puedes contestar una vez al día.


Revisa que el examen sea de tu grupo.


-----Una vez que consigas los 20 aciertos, 

envíame un mensaje de  TEXTO en whatsapp que diga: 

examen, 20 puntos, la fecha y la hora (no me envíes foto)

si no consigues los 20 puntos, 

examen, tu puntuación más alta, la fecha y la hora (no me envíes foto)

Revisen sus apuntes antes de contestar el examen.

Entra a tu examen.

 

1 A - https://forms.gle/1bu1GzCf4DLLsWh66

-----------------

1 B - https://forms.gle/AMpGLw3HCxKpbDo59

 

El examen se bloquea el martes a las 14:00

Recuerda enviar tu registro de lectura de febrero.
Límite de entrega jueves 14:00

3 ABCD - 1 al 5 de marzo - Examen

 Buen día

Se habilita el examen hoy lunes 1 de marzo 7:30 am, se deshabilita mañana martes 2 de marzo a las 14:00

Primero lee con atención las siguientes indicaciones:


Antes de contestar el examen, ten a la mano tu libreta de español, escribe la fecha y empieza el examen, al terminar (dar click en VER PUNTUACIÓN) anota el número de aciertos y la hora.


Tienes 2 oportunidades para conseguir 20 aciertos.

 - una oportunidad el lunes

 - una oportunidad el martes


Ojo- Únicamente puedes contestar una vez al día.


Revisa que el examen sea de tu grupo.


-----Una vez que consigas los 20 aciertos, 

envíame un mensaje de  TEXTO en whatsapp que diga: 

examen, 20 puntos, la fecha y la hora (no me envíes foto)

si no consigues los 20 puntos, 

examen, tu puntuación más alta, la fecha y la hora (no me envíes foto)

Revisen sus apuntes antes de contestar el examen.

Entra a tu examen.

 

3A - https://forms.gle/pmosTXvCm4DoKV7m6

-----------------

3B - https://forms.gle/5suSigv6R3asUeVv6

-----------------

3C - https://forms.gle/Rv5Kim3aKDY4WVtA9

-----------------

3D - https://forms.gle/sHDAfqvfAwfrQYVz5

-----------------

 

El examen se bloquea el martes a las 14:00

Recuerda enviar tu registro de lectura de febrero.
Límite de entrega jueves 14:00