viernes, 18 de diciembre de 2020

QUERIDOS ESTUDIANTES

 Este fin de año es distinto, en muchos aspectos, 

todos estamos pasando por situaciones complicadas

tanto económicas, físicas, mentales, duelos, situaciones distintas,

diferente a como las vivíamos anteriormente.


Reconozco lo difícil que debe ser como adolescente ser resiliente en esta situación, 

llevo 15 años trabajando con adolescentes y esto que estamos viviendo no se veía venir, 

mantente fuerte, porque lo vamos a superar.


Deseo que todo esto pase y nos encontremos en la escuela, 

porque se que allá aprendes más, por que ahí no solo aprendes conmigo, 

también aprendes con tus compañeros, ellos te enseñan mucho.


Pero para poder volver a la escuela te tienes que cuidar siguiendo las medidas sanitarias

y tienes que enseñar a los adultos de tu casa a que sigan las medidas sanitarias, 

los descuidos harán que tardemos más en volver a la escuela (a la vida).


Recuerda leer 20 minutos diario 

y hacer actividades que mantengan tu mente activa.


Recapitulen todo lo que han aprendido este año y hagan sus propósitos de año nuevo, 

me los cuentan regresando a clases.


CUÍDENSE.

Deseo que estos días de descanso, los disfrutes y que la pases muy feliz.

Felices fiestas y prospero año nuevo

Felices fiestas y prospero año nuevo

Nos vemos y leemos el próximo año.

----

Si tienes trabajos pendientes, realízalos y envíalos.

Classroom, messenger, Telegram o por correo.

----

ME DESCONECTO EN ESTE MOMENTO Y ME VUELVO A CONECTAR EL 11 DE ENERO.

EL 11 DE ENERO NOS VEMOS EN SESIÓN EN LÍNEA EN TU HORARIO DE CLASE 

Y LAS ACTIVIDADES SE PUBLICARÁN 7:30 AQUI EN EL BLOG.

Lecturas para vacaciones

 



Última reunión del año



 Productos CTE 7 y 8 de Enero

domingo, 13 de diciembre de 2020

1 AB Actividades del 14 al 18 de diciembre.

 Buen día alumnos de primer grado, últimas actividades del 2020.

Hoy no tenemos sesión en línea, pero el miércoles si.

Les dejo las actividades de la semana.

Actividad 46. Pregunta a la persona qué día y a qué hora puedes entrevistarla para que te dedique

ese tiempo. (utiliza tu actividad 45) Imagínate que eres un reportero, arréglate como si fueras a salir en televisión.

Entrevista a la persona que seleccionaste, anota todo lo que puedas, tratando de mantener el

sentido de lo que te dice la persona. Entrevista a la persona el día y a la hora acordada. 

Nota. Puedes grabar un video o un audio por si no alcanzas a escribir todo lo que te dice, para

después de la entrevista, transcribir las respuestas literarles. 

Actividad 47. Lee tu entrevista y elabora tu Informe de entrevista: 

------ 

-Carátula (escuela, asignatura, título, quién elaboró, grado y grupo, quién revisa, ciclo escolar) 

-Introducción (Menciona el objetivo de la entrevista) 

-Desarrollo: Títula tu entrevista. (Elabora una redacción tipo guion en la que escribas las preguntas y respuestas que obtuviste de tu entrevista) 

-Despedida (agradecimiento a la persona que te concedió la entrevista) 

------- 

Actividad 48. Autoevaluación de la Entrevista 




nota. debajo del rubro: reconozco las funciones y características de las entrevistas va una línea que divide de el otro rubro Entrevisté a un adulto para obtener información sobre un tema en específico

Enviar evidencia de la actividad  47, 48 y fotografía de la portada del libro que vas a leer durante las vacaciones (debe ser un libro de mínimo 100 páginas)

Fecha límite de entrega: jueves 17 de diciembre 14:00

TODAS LAS DUDAS QUE TENGAS POR FAVOR CONSULTAME ESTA SEMANA DE LUNES A VIERNES DE 9:00A 14:00 EL VIERNES SERÁ EL ÚLTIMO DÍA QUE ATENDERÉ LLAMADAS Y MENSAJES. Todo lo que llegue después del viernes a las 14:00 será atendido hasta el 11 de enero del 2021. 

Último día para entregar RECUPERACIÓN DE PRIMER TRIMESTRE 7 DE ENERO (si pueden enviar en vacaciones por correo)

Venir al blog el viernes 18 de diciembre a partir de las 14:00 a checar la publicación de avisos para el periodo vacacional.

3 ABCD Actividades del 14 al 18 de diciembre

Buen día, últimas actividades del 2020.

Tenemos sesión en línea hoy y el miércoles.

Les dejo las actividades de la semana.

Actividad 44. Escribir en tu libreta el Inicio del proyecto 4 y encerrar la información en un cuadro con marcatextos.

“Discusión de un tema ante una audiencia” página 76 de tu libro de texto. 

-  

Título: 

Ámbito: 

Práctica social del lenguaje: 

Aprendizajes esperados (página 77)

--

Actividad 45.   Seleccionar un  tema   de interés e investigar sobre el tema , elaborar fichas con 

información  diferente  sobre el tema para  dárselas   a dos   o más   integrantes de tu familia para 

que las estudien   ( ellos pueden investigar más para ahondar en el tema ) .   A cada persona l e 

asignarás  una especialidad con la que deberá de actuar ,  tú   fungirás   como relator y   moderador 

de la sesión.  

 

Ejemplo:   Alcoholismo  

- Postura de un  alcohólico   que  está   a favor de l alcoholismo porque evade sus problemas.   

- Postura de un  médico   que  está   en contra del alcoholismo por los daños que se provocan  en el  

cuerpo .  

Postura de un psicólogo   que  está   en contra por   los daños que se provocan a la familia y las 

personas que conviven con  él   en la casa y en el trabajo.  

 

Acordar un día para hacer  la discusión sobre el tema (duración  mínimo   20  minutos )     

-

  

Fecha  y hora  

Tú   deberás de preparar el lugar   donde realizará n la discusión, preparar un vas o   de agua , pluma 

y hoja   para cada integrante   del panel .   

 

El moderador se encarga de dar los turnos de participación logrando que todos los 

participantes tengan la misma oportunidad de réplica.   Elaborar 15 preguntas sobre el tema para preguntarle a los panelistas. 

 

El relator se encarga de escribir todo lo que se diga durante la discusión   y al fina l da una 

conclusión de todo lo que dijeron los participantes en el panel de discusión sobre el tema .  

 

Evidencias de esta actividad  fichas de investigación para entregar a tus familiares con la  :

especificación de su postura,   15  preguntas sin respuesta sobre el tema,  fecha y hora de la  

realización de la  actividad.   

Actividad 46. Llevar a cabo el Panel de discusión puntualmente. recuerda que tú eres relator y moderador.

El relator, da la bienvenida, presenta a los participantes, presentar el tema que se va a discutir, 

va preguntando a los panelistas, al terminar las preguntas o el tiempo (máximo 50 minutos) el

relator lee lo que escribió y el moderador da una conclusión del panel, agradece a los

participantes por su participación y se despide de la audiencia.  

 

Evaluación familiar. En el cuadro deberás a incluir a las personas que participan como 

especialistas en tu discusión. Explica a tus familiares como deben de evaluar.

Evaluación de cada rubro: 1.0, 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7, 1.8, 1.9, 2.0 mínimo 1, máximo 2. 

  

Enviar evidencia de la actividad 43, 45 46 y fotografía de la portada del libro que vas a leer durante las vacaciones (mínimo 100 páginas)

Fecha límite de entrega: jueves 17 de diciembre 14:00

TODAS LAS DUDAS QUE TENGAS POR FAVOR CONSULTAME ESTA SEMANA DE LUNES A VIERNES DE 9:00A 14:00 EL VIERNES SERÁ EL ÚLTIMO DÍA QUE ATENDERÉ LLAMADAS Y MENSAJES. Todo lo que llegue después del viernes a las 14:00 será atendido hasta el 11 de enero del 2021. 

Último día para entregar RECUPERACIÓN DE PRIMER TRIMESTRE 7 DE ENERO (si pueden enviar en vacaciones por correo)

Venir al blog el viernes 18 de diciembre a partir de las 14:00 a checar la publicación de avisos para el periodo vacacional.

domingo, 6 de diciembre de 2020

1AB - Actividades del 7 al 11 de diciembre

 Buen día alumnos.

Esta semana tenemos sesión en línea Lunes y Miércoles en tu horario de clase.

Recuerda leer 20 minutos diario y registrarlo (Registro noviembre)

Recuerda llevar tu registro semanal de "aprende en casa II"

El viernes habrá CTE por lo tanto no podré atender mensajes ni llamadas. 

Por tal motivo las evidencias se entregan el miércoles.

A continuación las actividades de la semana:


Actividad 44. Lee conexiones en la ruta Subraya con marcatextos las ideas más relevantes y elabora un apunte. 

El título de tu apunte es ENTREVISTA

p.108 - Características y función de las entrevistas como fuente de información.

p.109 - Formas de estructurar las preguntas para obtener información

p.111 - Adaptación del lenguaje en función del entrevistado. Registros formal e informal.

p. 113 - Signos de puntuación mas frecuentes en los reportes de entrevista.


Ejemplo de apunte. (este es otro tema)


Podrías utilizar dos hojas con la libreta abierta, pero como tu te acomodes está bien, puedes utilizar los colores que gustes.


La semana pasada hicimos un ensayo de entrevista, realizaron sus preguntas y entrevistaron ya sea en línea o en persona a compañeros y/o familiares. 

La próxima semana vas a entrevistar a una persona adulta (papá, mamá o tutor)  sobre un tema en específico para ello deberás formular preguntas que te permitan saber la opinión de tu entrevistado sobre un tema en específico.

Los temas sobre los que puede tratar tu entrevista son:  Covid-19 - Contaminación - su Profesión - Música.

Actividad 45. Selecciona un tema y Elabora el borrador de tu entrevista, Saludo, presentación tuya, objetivo de la entrevista, 5 preguntas personales (que te permitan saber quién es),15 preguntas sobre un tema en específico sin contestar ( tú deberás escribir ahí las respuestas que te diga tu entrevistado para después elaborar un informe de la entrevista, es decir que precisas respuestas largas a tus preguntas, puedes recurrir al ¿por qué? pero no cuenta como una pregunta más, sino como parte de la misma, agradecerle por contestar tus entrevista y despedida.

- Saludo - 5 preguntas personales - 15 preguntas del tema - Agradecimiento - Despedida

La entrevista debe de tener espacios para las respuestas, pero aún no se debe de contestar.

.....

Enviar evidencias de la actividad 44.

Fecha límite Miércoles 14:00

3 ABCD - Actividades del 7 al 11 de diciembre

Buen día alumnos

Estamos por terminar un proyecto más.

Esta semana tenemos sesión en línea Lunes y Miércoles en tu horario de clase.

El viernes habrá CTE por lo tanto no podré atender mensajes ni llamadas. 

Por tal motivo las evidencias se entregan el miércoles.

Recuerda leer 20 minutos diario y registrarlo ( ya estamos registrando diciembre)

Recuerda llevar tu registro semanal de "Aprende en casa II" 

Les dejo las actividades de la semana

Actividad 39. Elaborar el “Informe de Encuesta Impacto de mensajes publicitarios”

El informe debe tener: Cada hoja que utilices para este informe debe de tener margen.

-Caratula (escuela, asignatura, título, quién elaboró, grado y grupo, quién revisa, ciclo escolar)

-Introducción (presentar el tema, objetivos de la encuesta y explicar el tipo de cuestionario que se utilizó.

-Desarrollo (descripción de los resultados obtenidos en cada pregunta, se pueden utilizar gráficas y tablas acompañadas de un análisis y descripción. Explicar el impacto de la publicidad en el consumidor)

-Conclusiones (explicaciones puntuales sobre los datos obtenidos, aclaración si se obtuvieron los resultados que se esperaban)

 

Actividad 42. “Autoevaluación del informe de Encuesta”

Evalúa cada rubro de manera analítica y crítica: 1.0, 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5,1.6, 1.7, 1.8, 1.9, 2.0 y contesta las preguntas de cada rubro.

 



Actividad 43. Elabora en tu libreta el cuadro de evaluación del Proyecto 3 Impacto de mensajes publicitarios.

 



Nota. Este cuadro aún no se puede completar hasta la próxima semana.

Enviar evidencia de las actividades 39 y 42.

Fecha límite de entrega : Miércoles 9 de Diciembre 14:00


lunes, 30 de noviembre de 2020

Reunión de zona - academia de español

 


1 AB - Actividades del 30 de noviembre al 4 de diciembre.

Buen día.

Los saludo desde Toluca extrañando Tilapa y esperando que se encuentren muy bien.

Nos vemos el miércoles en la sesión en línea.

Les dejo las actividades de esta semana.


Actividad 39. Elabora el cuadro en tu libreta, complétalo y evalúa tu proyecto con las calificaciones de tus actividades que te he enviado.

 




Actividad 40. Elaborar el principio del proyecto página 100 del libro de texto y encerrarlo en un cuadro con marcatextos:

 ---

Título del proyecto:

Práctica social del lenguaje:

Aprendizaje esperado:

Ámbito:

---

Actividad 41. Leer la presentación y elaborar una nota tipo “post-it” con la información más relevante del texto, p.100.

Actividad 42. Leer el plan de acción p. 101.

Actividad 43. Entrevistar a dos compañeros por llamada telefónica o videollamada o whatsapp, messenger o meet; realizando las preguntas del apartado 1.3 de la p.102 de tu libro de texto, deberás incluir preguntas como ¿Cuál es tu nombre completo? ¿Cuándo es tu cumpleaños?, puedes agregar más preguntas que estén relacionadas con la situación actual, si así lo deseas; deberás anotar las respuestas en tu libreta, tal cual te contesten tus compañeros. Antes de escribir o hablar a la persona que entrevistarás debes de tener tus preguntas escritas para solo escribir las respuestas en ese momento. Antes de empezar con las preguntas tienes que preguntarle al entrevistado si quiere participar para asegurarte que te dedique un tiempo, pregúntale a qué hora puedes localizarlo para entrevistarlo. Recuerda esta entrevista debe de ser a distancia por ningún motivo tienes que ir a ver a ninguno de tus compañeros.

Nota. si no puedes comunicarte con ninguno de tus compañero entrevista a dos integrantes de tu familia, si solo hay uno, con ese es suficiente.

Tarea. Consigue un libro en casa de mínimo 100 páginas para leer en vacaciones, cualquier tema y cualquier género.

Recuerda enviar tu registro de lectura de noviembre.

Recuerda leer 20 minutos diario y registrarlo.

Recuerda llevar tu registro de "Aprende en casa 2" semanal.

Enviar evidencias de las actividades 39 y 43.

Fecha límite: jueves 3 de diciembre 2020 a las 14:00

P.D. Si tienes algún problema: maltrato, salud, internet; avísame, yo quisiera ser adivina y saber todo lo que te pasa, pero soy maestra :)

3 ABCD - Actividades del 30 de noviembre al 3 de diciembre

 Buenos días.

Espero que estén muy bien.

Nos vemos el miércoles en la sesión en línea.

Les dejo las actividades de esta semana.


Actividad 37 - Formula 10 preguntas que te permitan saber como influye la publicidad para que tus compañeros consuman productos. Recuerda elaborar preguntas cerradas, puedes consultar las preguntas de la p.65 de tu libro de texto. Acuérdate que no queremos saber qué compra, lo que nos interesa saber es POR QUÉ compra.

Actividad 38 - Elabora tus tablas de sistematización donde iras registrando los datos que obtengas

Actividad 40 - Recuerda que las Encuestas son anónimas pero es muy importante que le hagas saber al encuestado el objetivo de la encuesta.  Encuesta a 10 de tus compañeros del salón , con quien te puedas comunicar por llamada telefónica, videollamada, whatsapp, messenger, meet (asegúrate de incluir hombres y mujeres)  puedes consultar las tablas de sistematización de la p.67 de tu libro de texto. Recuerda estas encuestas deben ser a distancia, por ningún motivo tienes que ir a ver a ninguno de tus compañeros. El producto de esta actividad son tus tablas de sistematización llenas.

Nota. si no puedes comunicarte con ninguno de tus compañero encuesta a los integrantes de tu familia, si solo hay uno, con ese es suficiente.

Actividad 41. Elabora las gráficas de tus resultados. (10 preguntas = 10 gráficas) puedes consultar los ejemplos de gráficas dela p.67 de tu libro de texto.

Tarea. Consigue un libro en casa de mínimo 100 páginas para leer en vacaciones, cualquier tema y cualquier género.

Recuerda enviar tu registro de lectura de noviembre.

Recuerda leer 20 minutos diario y registrarlo.

Recuerda llevar tu registro de "Aprende en casa 2" semanal.

Enviar evidencias de las actividades 37, 40 y 41

Fecha límite: jueves 3 de diciembre 2020 a las 14:00

P.D. Si tienes algún problema: maltrato, salud, internet; avísame, yo quisiera ser adivina y saber todo lo que te pasa, pero soy maestra :)

domingo, 22 de noviembre de 2020

1 A y B - Actividades del 23 al 27 de noviembre

 Buen día :)

Hoy no hay sesión en línea, el miércoles si hay sesión en línea.

Les deseo excelente inicio de semana.

Actividad 35. Leer los poemas:

 “Al salir de la cárcel” p.84,

“Redondilla” p.85,

“Exilio” pp.82-83,

“Lo que dejé por ti” p.86,

“destierro” p.83,

“La bestia” pp.81-82

Actividad 36. Anota en tu libreta: el título del poema, el autor, de qué trata, qué te hace pensar y sentir cada uno.

Actividad 37. Lee, analiza el cuadro comparativo de poemas de tu libro de texto p.88, y escribe un texto crítico de una cuartilla (30 renglones). En el texto debes de explicar sobre qué tema tratan los poemas, cuales son las semejanzas y diferencias con relación a las fechas en las que se escribieron los poemas, el mundo social y la influencia de las ideas en la época además del uso del lenguaje. El texto debe de contener tus puntos de visa sobre el efecto sobre los efectos que tiene el entorno social sobre la literatura (la poesía y los poetas).Recuerda colocar título (tu decide el título) y al final del texto tu nombre completo, grado y grupo



Actividad 38. Autoevaluación, ejercicio personal reflexivo en el que analizas tu desempeño y te calificas a ti mismo. Los valores para evaluar cada rubro 1.0, 1.5, 2.0, al terminar de evaluar los rubros, suma los valores para obtener la calificación de tu autoevaluación, la calificación mínima es 5 y la calificación máxima es 10. Al terminar de autoevaluarte, firma tu cuadro.

 

Autoevaluación                                 “La poesía a través del tiempo”

Necesito ayuda

Estoy en proceso

Lo hago de manera independiente

Rubro                                                 Valor

1.0

1.5

2.0

Leí poemas de diferentes épocas

 

 

 

Leí poemas sobre un tema en específico.

 

 

 

Elaboré un escrito en el que explico mis puntos de vista sobre los efectos que tiene el entorno social sobre la literatura.

 

 

 

Mi texto crítico contiene introducción, desarrollo y conclusiones

 

 

 

Entregué mis actividades en tiempo y forma.

 

 

 

Calificación de la autoevaluación


 

                                                           


Enviar evidencia de las actividades 36, 37 y 38

Límite de entrega Jueves a las 14:00

3 A, B, C y D - Actividades del 23 al 27 de noviembre

 Buen día.

Iniciamos esta semana listos para el éxito.

Hoy no hay sesión en línea, el miércoles si.

Actividad 30. Autoevaluación, ejercicio de reflexión introspectiva sobre el desempeño propio.

Evaluar cada rubro con una calificación mínima de 1.0 y máximo de 2.0 (1.0, 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5, 1.6, 1.7, 1.8, 1.9, 2.0) al terminar sumar cada rubro, la calificación mínima es 5 y máxima 10. Contesta los cuestionamientos del cuadro, al terminar, firma tu cuadro.

Autoevaluación “Poemas de un movimiento literario”

Valor

¿Qué logros obtuve?

¿Qué dificultades enfrenté?

Reconozco el contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Firma.

Identifico las funciones de las figuras retóricas en los poemas.

 

Identifico las características de las figuras retóricas.

 

Analicé el uso del lenguaje en varios poemas.

 

Entregué en tiempo y forma mis actividades.

 

Calificación de la autoevaluación

 

 

Actividad 31. Evaluación de “Poemas de un movimiento literario” Escribe las calificaciones que obtuviste

 

Evaluación “Poemas de un movimiento literario”

Calificaciones

Act 21 - Análisis de poemas

 

Act 25 – Línea de tiempo de los movimientos literarios

 

Act 28 – Ejemplos de figuras retóricas

 

Act 29 – Poesía - Evaluación familiar

 

Act 30 - Autoevaluación

 

Sumar las calificaciones

 

Dividir entre 5

                   /5

Calificación del proyecto “Poemas de un movimiento Literario”

 

 

Actividad 32. Escribir la siguiente información en tu libreta y encerrarla en un cuadro con marcatextos.

3 “Impacto de mensajes publicitarios”

Práctica social del lenguaje: Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas.

Ámbito de Participación social.

Actividad 33. Leer el apartado ¿Por qué es importante esta práctica social? y escribir en la libreta las ideas más relevantes. p.56 del libro de texto.

Actividad 34. Analiza 5 anuncios publicitarios, uno de cada medio, los que te parezcan más interesantes.

Medio

¿Qué se anuncia?

¿A quién está dirigido?

¿Qué recursos utilizan para persuadir al consumidor a adquirir el producto?

Televisión

 

 

 

Radio

 

 

 

Prensa o revista

 

 

 

Internet

 

 

 

 

Actividad 35. Elabora un mapa cognitivo de telaraña, en el centro colocarás el título de tu mapa cognitivo (impacto de mensajes publicitarios, en las líneas que sobresalen los temas, con nombre: temas y sus características o información más relevante de:

Tema 1 p.61, Tema 2 p.62, tema 3 p.63, Tema 4 y 5 p.64, tema 6 p.65, tema 7 p.66 y tema 8 p.68.

Recomendación hacerlo a doble hoja y si es necesario hasta 4 hojas. (pegado en la libreta)

Nota. Tienes libertad si prefieres hacer otro tipo de organizador, solo cerciórate de separar las ideas por temas.



Actividad 36. Selecciona 2 anuncios de la actividad 34 o pueden ser otros, analízalos y contesta en el libro de texto (con lápiz) el cuadro de la p.63. y escribe la fecha de realización.

Enviar evidencia de las actividades 30, 31, 34, 35 y 36.

Límite de entrega jueves 14:00

miércoles, 18 de noviembre de 2020

Sesión en línea



1B - 11 asistentes 
3B - 13 asistentes 
1A - 14 asistentes
3A - 17 asistentes
3C -9 asistentes
3D - 12 asistentes