viernes, 30 de abril de 2021
jueves, 29 de abril de 2021
miércoles, 28 de abril de 2021
domingo, 25 de abril de 2021
1 AB - Actividades del 26 al 30 de abril
Buenos días alumnos de PRIMERO.
Recuerda ver aprende en casa todos los días que puedas y registrar lo más importante en tu libreta de español.
Lee 20 minutos diarios y registra qué lees, qué páginas, tiempo y firma de un testigo.
Esta semana tenemos sesión en línea el lunes y el miércoles.
Esta semana trabajaremos con la información que recabaron las semana pasada y mostrarán su habilidad comunicativa frente a una audiencia.
Actividad 86. Redacta el guion de tu exposición (al terminar lee tu guion y tómate tiempo, recuerda que tu exposición debe tener una extensión de mínimo 5 minutos y máximo 120 minutos)
El guion debe incluir:
-
Introducción
(saludo, presentación personal y presentación del tema)
-
Desarrollo
(características, definiciones, ejemplos, explicaciones, datos importantes,
fuentes donde se puede encontrar información sobre el tema)
-
Conclusión
(síntesis de la exposición, ventajas y desventajas)
-
Invitación
a la audiencia a realizar preguntas o comentarios
-
Despedida
(agradecimiento y despedida)
OOPCIONAL - elaborar material para la exposición (cartel-maqueta-fotos-entre otros) no es obligatorio pero es un recurso que te puede ayudar en el momento de exponer.
Actividad 87. Ensaya
tu exposición, checa que tu exposición cumpla con el tema estipulado, prepara
el material que utilizaras para apoyar tu exposición (cartel, objetos, imágenes)
Actividad 88. Cita a tu familia para presentar tu exposición en casa día y hora para que revisen que puedan estar presentes, al final explícales el método de evaluación.
Deberás anotar a las
personas que vivan en tu casa que pueden presenciar tu exposición, cada persona
deberá evaluar 5 rubros, cada rubro se puede evaluar con: 1.0,1.1,1.2, 1.3,
1.4, 1.5, 1.6, 1.7, 1.8, 1.9, 2.0; al final se suman los 5 rubros y la
calificación que se obtendrá debe de estar entre 5 y 10, al final sumaras las
calificaciones y la dividirás entre los integrantes de la familiares que
presenciaron tu exposición por ejemplo en el cuadro de abajo anoté 3
integrantes por lo tanto la suma de calificaciones se divide entre 3 para
obtener el promedio.
Enviar evidencias del guion de exposición y evaluación familiar.
Límite de entrega: jueves 29 abril 14:00
3 ABCD - Actividades del 26 al 30 de abril
Buen día alumnos de TERCERO
Te recomiendo ver aprende en casa, registra lo mas importante en tu libreta de español.
Recuerda leer 20 minutos diario e ir registrando que lees, paginas que lees, tiempo y firma de un testigo.
Esta semana tenemos sesión en línea el lunes y el miércoles.
Esta semana mostrarás tu habilidad comunicativa produciendo un programa de radio.
Actividad 84. Elabora
el guion de tu programa de radio sobre una cultura del mundo. Mínimo 5 minutos,
máximo 15 minutos. En el programa debes hablar sobre la cultura, su
localización, lengua, cosmogonía, vestimenta, gastronomía, entre otros, utiliza
tu investigación de la actividad 82, selecciona la información más interesante,
puedes pedir ayuda a tus amigos, familiares y compañeros que puedas contactar
en línea (ojo, recuerda que aún no es recomendable reunirte con personas que no
viven en tu casa porque hay COVID) Recuerda utilizar diversos recursos discursivos y efectos de sonido. Ensaya.
Actividad 85.
Evaluación familiar. Graba tu programa de radio, utilizando el guion que
realizaste en la actividad 84, si se te ocurren más ideas, agrégalas a tu
guion. (puedes grabarlo con tu teléfono, puede ser video.) si no puedes
enviarme el archivo, no hay problema, en lugar de grabar el programa, realízalo
frente a tu familia (acuerda una hora y día para que se organicen), deberás incluir a las personas que viven en tu casa y
pedir que te evalúen, deberás explicarles el proceso de evaluación.
Lee la rúbrica para explicarla a tu familia.
Ya que todos te hayan
calificado, sumarás la calificación final de cada integrante y buscarás obtener
el promedio, por ejemplo, en el cuadro que te coloqué abajo son tres familiares, por lo tanto son tres calificaciones, se suman y se dividen entre tres. El resultado es el
promedio.
Límite de entrega: jueves 29 de abril 14:00.
viernes, 23 de abril de 2021
jueves, 22 de abril de 2021
miércoles, 21 de abril de 2021
lunes, 19 de abril de 2021
1 AB - Actividades del 19 al 26 de abril
Buen día alumnos de PRIMER grado.
Recuerda leer 20 minutos diario y registrar el libro que lees, el tiempo y que te firme un testigo.
Procura ver aprende en casa y lleva tu registro semanal.
Te dejo las actividades de la semana.
Actividad 83. Registra
en tu libreta los siguientes datos, los encuentras en tu libro de texto. Al
Proyecto 11
Título: Exponer mis
hallazgos.
Práctica social del
lenguaje: (p.186)
Aprendizaje esperado:
(p.186)
Ámbito: (p.186)
Presentación: (lee el párrafo
de la presentación y anota lo más importante, p.186)
Actividad 84. Lee
conexiones en la ruta “Propósito, estructura y participantes de las
exposiciones." p.191 de tu libro de texto. Convierte el texto en un organizador gráfico (mapa mental, mapa
conceptual, cuadro sinóptico, o algún otro que te guste o se adapte a la
información que selecciones)
Actividad 85.
Investiga sobre un tema de tu interés, recuerda que esa información la vas a
utilizar para hacer una exposición de mínimo 5 minutos y máximo 15 minutos,
puedes utilizar fichas temáticas, organizadores gráficos, resúmenes, responder
a las preguntas qué, dónde, cuándo cómo, entre otras. Debes elaborar evidencias
de tu investigación y selección de la información.
Envía evidencias de las actividades 84 y 85.
Fecha límite de entrega jueves 22 de abril 14:00
3 ABCD - Actividades del 19 al 23 de abril
Buen día alumnos de TERCER grado
Esta semana tenemos sesiones en línea, lunes y miércoles.
Recuerda leer 20 minutos diario.
Procura ver aprende en casa y lleva tu registro semanal, si logras ver los 5 días envía el viernes tu registro.
Actividad 81. Registra
en tu cuaderno el inicio del proyecto, busca en las páginas que te marco de tu
libro de texto, la información que falta, al terminar encierra todo en un
cuadro con marcatextos.
Proyecto 9. PRODUCIR
UN PROGRAMA DE RADIO
Ámbito: (p.160)
Práctica social del
lenguaje: (P.160)
Aprendizajes
esperados: (p.161)
¿Por qué es importante
esta práctica social del lenguaje? (lee el párrafo y escribe lo más importante,
p.160)
Actividad 82. Piensa
en las culturas del mundo que has conocido y estudiado a través de los años en
la escuela en los diferentes grados que has cursado, de acuerdo con los
materiales que cuentes en casa selecciona una cultura para realizar tu programa
de radio (revisa que libros, libretas, páginas de internet, videos puedes
utilizar para investigar)
Realiza una investigación
exhaustiva sobre la cultura que seleccionaste ( Localización, Lengua, Cosmogonía
-creencias-, vestimenta, gastronomía, datos curiosos)
Actividad 83. Lee,
analiza la información de los temas 1, 2,3,4,5,6,7,8,9 y completa el diagrama
de arco con la información más relevante de cada tema.
1. Valoraciòn y respeto a la diversidad
cultural. P.164.
2. Empleo de las TIC
para recabar y difundir información. P.167.
3 y 4. Caracterìsticas
y función de lo programas de radio. Lenguaje radiofónico. P172.
5. Importancia de los
programas de radio como medio de difusión. p.173.
6. Organización y
jerarquización de información para su difusión. P. 174.
7.Sistematización de
la información del discurso oral. P.174.
8. Cambios necesarios
para transitar del lenguaje escrito al oral. P.175.
9. Interacción
virtual. P.175.
miércoles, 14 de abril de 2021
lunes, 12 de abril de 2021
1 AB - Actividades del 12 al 16 de abril.
Buen día alumnos de PRIMER grado.
Recuerda que continuar con tus estudios es el camino correcto.
Llegó el momento de esforzarse más y demostrar en las actividades lo que han aprendido en el trabajo en línea.
- Trivia diaria de ortografía en facebook, respuestas correctas del día y publicación compartida, se considerarán para calificación extra.
- Recuerda leer 20 minutos diario y llevar tu registro mensual.
-Procura ver aprende en casa y tomar nota de lo más importante (esa información te ayudará en segundo grado)
Les dejo las actividades de la semana.
Actividad 80. Dibujar a los personajes que participarán en mi cuento, mínimo 4 personajes (ojos, boca, nariz, orejas, cabello, color de piel, ropa, accesorios)
Actividad 81. Elaborar una descripción de cada uno de los personajes de mi cuento (describir la personalidad explicar cómo se comporta con la gente, como es su temperamento, cuáles son sus sentimientos, cuáles son sus gustos e intereses)
Actividad 82. Redacta un cuento de tu subgénero favorito (terror, fantasía,
ciencia ficción, policiaco, ...) mínimo una cuartilla, máximo 3
cuartillas (25 a 75 renglones) tu cuento debe de incluir tus personajes, debe
de tener planteamiento, nudo y desenlace, el tema es libre.
Lìmite de entrega: Jueves 15 de abril 14:00
3 ABCD - Actividades del 12 al 16 de abril
Buen día alumnos de TERCER grado.
Recuerda que el camino correcto es continuar con tus estudios.
La carga de trabajo es menor pero la calidad de tu trabajo depende de ti, recuerda que estás a un paso del siguiente nivel, aprovecha al máximo las actividades.
- Trivia diaria de ortografía en facebook, respuestas correctas del día y publicación compartida, se considerarán para calificación extra.
- Recuerda leer 20 minutos diario y llevar tu registro mensual.
-Procura ver aprende en casa y tomar nota de lo màs importante (considéralo repaso para entrar a la prepa)
Les dejo las actividades de la semana.
Actividad 78. Lee tu organizador gráfico de flecha sobre el renacimiento y analízalo.
Actividad 79. Lee el fragmento del inicio del primer capítulo del Quijote de la p.150 de tu libro de texto.
Actividad 80. A partir
de la lectura contestar las 9 preguntas de la p.150 de tu libro de texto y las
7 preguntas de la p.151 en tu libreta (pregunta y respuesta) Argumenta tus
respuestas, explicaciones.
Lìmite de entrega: Jueves 15 de abril 14:00